Buscar:
Login
21-11-2017
Síntomas que ocultan algo más grave
La resequedad cutánea de mi perro resultó ser una condición médica seria.
Llevé a mi perra al veterinario debido a su piel reseca y resultó en un diagnóstico muy serio.
Cuando mi perro fue diagnosticado con sarna demodectica, generalmente conocida como sarna, mi primer pensamiento fue :”guácala…sarna…”
La sarna suena asquerosa pero nunca imaginé que fuera algo más serio. Se localizaba mayormente alrededor de sus ojos y la resequedad y las escamas de piel reseca no parecían molestarla, así que no me preocupé de más cuando mi veterinario me sugirió que la llevara con un dermatólogo.
No hay de qué preocuparse, pensé: seguro algunas medicinas y listo, como nueva.
Mi visita con el especialista me aterrizó. Tomó muestras de piel y confirmó ls sospechas del veterinario: era sarna. Entonces le mencioné al dermatólogo que el pelo de mi mascota se había hecho más fino y había cambiado de color también.
Mi cocker spaniel ha sido descrito por la gran mayoría de personas que la conoce como “literalmente el perro más pachoncito que ha existido”. Recientemente, su pelaje esponjoso se ha vuelto quebradizo y el color negro se ha vuelto rojizo en algunas zonas.
El especialista hizo esa cara que todo dueño de mascota teme. Saben a lo que me refiero: La cara de doctor. La cara que dice “mmh, esto es interesante”.
“Le recomiendo con urgencia, que le haga unos estudios para saber si tiene Síndrome de Cushing", dijo de manera enfática.
Yo sentí que una nube negra se posaba sobre la vida de mi peludo. Ya había escuchado acerca del Síndrome de Cushing, pero nunca imaginé que la piel reseca de mi can podría convertirse en una enfermedad seria. El Síndrome se presenta cuando un tumor afecta ya sea la glándula pituitaria o la suprarrenal. Hay dos tipos. El Cushing dependiente de la pituitaria es mucho más común y es resultado de un tumor benigno. El que es consecuencia de la glándula suprarrenal es menos común y el tumor puede ser benigno o canceroso. Estas glándulas controlan la producción de esteroides en el cuerpo. Para ponerlo simplemente, cuando el cuerpo produce demasiados esteroides, cosas malas sucederán.
Si alguna vez tuviste que tomar una ronda de prednizona, basada en esteroides, conoces en una muy pequeña medida cómo es el mundo de un perro con Cushing.
El flujo desmedido de esteroides en su sistema crea caos en sus cuerpos, provocando que las cosas se salgan de control.
Síntoma de Síndrome de Cushing en perros
Sarna y cambio de color de pelaje son sólo algunos síntomas. La lista es larga pero vale la pena familiarizarse con ella, sobre todo si tienes perros de las razas Poodle mini toy o toy, Dachsund, Boxer, Boston Terrier o Beagle, ya que son propensas a la enfermedad:
*Sed desmedida
*Orinan mucho
*Tiene más hambre de lo normal
*Intolerancia al calor
*Si se vuelven repentinamente letárgicos
*Abdomen hinchado con apariencia de embarazo
*Jadeo
*Obesidad
*Debilidad
*Enfermedades de las vías urinarias recurrentes
*Pérdida de pelo
*Piel muy delgada
*Magulladuras
*Cambio de color en la piel
*Sarna
*Seborrea (parches escamosos de piel y piel rojiza)
*Calcinosis cutis (depósitos de calcio en la piel)
*Abscesos (barritos)
*Venas varicosas
Y esos son sólo los síntomas…
Mi perro desarrolló algunos de estos síntomas conforme pasó el tiempo. Le conseguimos tapetitos para cachorro y pañales para ayudarla a lidiar con sus accidentes mientras se ajustaban las dosis de sus medicamentos. Su piel se ha vuelto más delgada ahora y no sana tan rápido, pero las buenas noticias es que su pelaje volvió a ser suave y pachoncito, como antes.
Diagnóstico de Cushing
Cuando el especialista me dijo que le hiciera a mi can estudios para saber si tenía Cushings, me sentí aliviada. Un estudio suena sencillo y estamos condicionados a asociar los estudios con veracidad y exactitud. Sin embargo, asegurar que un perro tiene Cusing no es sencillo.
Después de verificar los síntomas clínicos, mi veterinario hizo pruebas de sangre para buscar marcadores de la enfermedad. Si estás familiarizado con los términos de laboratorio, sabes que cuando en un análisis de sangre buscan marcadores, son para revisar qué tan alto o bajo está dicho marcador con referencia a lo normal.
En este caso, esos marcadores mostrarán niveles anormales de fosfatasa alcalina, alanina amino transferasa y nitrógeno ureico en sangre. SI eres como yo y no estás familiarizado con exámenes y análisis de sangre, todo lo que leas te parecerá indescifrable pero tu veterinario sabrá traducírtelos.
Los niveles en el examen de mi perrita estaban altos así que el siguiente paso fue analizar su orina para buscar el radio de cortisol a creatinina en la orina.
Este examen no es siempre concluyente, así que para confirmar resultados hicieron un examen final.
Hay dos opciones para examen final: una prueba de supresión de dexametasona en dosis bajas (o prueba LDDS) y la prueba ACTH de estimulación. La primera mide los niveles de cortisol en un período de tiempo determinado, suprimiendo los niveles de cortisna cn dexametasona. ACTH también mide los niveles de cortisol después de un tiempo determinado usando la hormona ACTH (adenocorticotrpico) para estimular la producción de cortisol.
Nuestro veterinario recomendó la prueba de LDDS, que confirmó el diagnóstico de mi perrita: tenía la enfermedad de Cushing.
Tratamiento para Cushing
El Síndrome de Cushing es descrito por veterinarios como “malicioso”. Progresa con lentitud y en la mayor parte de los casos, no hay cura, solo tratamiento. Este tratamiento depende de algunas variables, incluyendo dónde está el tumor, qué tipo de tumor es, el estado de la glándula pituitaria y la salud del perro. Lo que funciona para un perro que tiene Cushing no funciona para otro, así que el veterinario decide.
Ya sea por medio de medicamentos, radiación o cirugía, el tratamiento varía en resultados y efectos secundarios.
Nuestra mejor opción fueron los medicamentos y ahora monitoreamos a nuestra perrita con mucha atención. Hemos aprendido que cuando empieza a beber más agua, orina más de la cuenta o empieza a perder pelo, es momento de llevarla al veterinario para que le hagan pruebas y ajusten la dosis de la medicina.
Hace ya dos años del diagnóstico y mi cocker spaniel sigue tan activa como antes, lo que me llena de esperanza. Veo que se siente bien, sin preocupación alguna en el mundo y sin darse cuenta que su cuerpo le falla de vez en vez. Nosotros deseamos que se mantenga así por mucho tiempo.
El diagnóstico de Cushing en mi perrita fue devastador pero lo estamos enfrentando y nos hemos hecho cargo del asunto. Aprendí algo muy importante de ese momento: Si ves algo raro en tu mascota, por pequeño o nimio que parezca, nunca subestimes la importancia de llevarla al veterinario.
Fuente: Anna Burke, para sheknows.com
http://www.sheknows.com/pets-and-animals/articles/1128529/cushings-disease-in-dogs
Fotos: Pawsitively Pets/ basykes
Artículos relacionados:
Perros de Hule
Reciclando artísticamente.
Crianza con mascotas.
Si crías a tus hijos con mascotas, crearás seres humanos más sensibles.
The Coonhound
"Maddy sobre las cosas":
Underwater Dogs
¡Perros bajo el agua!
Dogs Gods
¿De verdad éso es un perro??
29 retratos de dueños que se parecen a sus mascotas
¿A quién me recuerdas?
1
2
3
4
5
...
Consejos BiMa
Av. Uxmal 173-6 Col. Narvarte Poniente, México Distrito Federal C.P. 03020, Delegación Benito Juárez, Teléfono: 6391-7062
Todos los derechos de las imágenes aquí presentadas pertenecen a su respectivos dueños.