Buscar:
Login
21-11-2017
Cómo hablar con tu perro, según científicos
Los perros son especiales. Todo dueño de un can e lo dirá. Y la gran mayoría de dueños sienten que sus perros entienden cada palabra que dicen y cada movimiento que hacen.
Estudios científicos hechos en las últimas dos décadas muestran que es cierto: los perros comprenden la comunicación humana de maneras que ninguna otra especie puede hacerlo. Pero un nuevo estudio confirma que si quieres entrenar a tu can, debes hablarle de cierta manera para maximizar las posibilidades de que entienda lo que estás diciendo.
Ya existe mucha evidencia demostrando que la manera en la que nos comunicamos con los perros es diferente de la manera en la que nos comunicamos con otros seres humanos.
Cuando hablamos con nuestros perros, usamos lo que llaman “discurso dirigido a perros”.
Esto significa que cambiamos la estructura de nuestras oraciones, haciéndolas más simples y cortas. Tendemos también a hablar con un tono más agudo de voz, lo cual hacemos también cuando sentimos que no nos estamos dando a entender o cuando hablamos con bebés o niños muy pequeños.
Un nuevo estudio muestra que usamos un tono de voz aún más agudo cuando le hablamos a un cachorro, y que curiosamente, esta táctica ayuda al animal a prestar más atención. La investigación, publicada en la revista “Proceedings of the Royal Socitey B”, mostró que el hablarle a un cachorro usando “discurso dirigido a perros” los hace reaccionar y estar más atentos a su instructor humano, que si usara un tono de voz normal.
Para probar esto, investigadores utilizaron lo que llamaron “grabaciones de llamado” en algunos experimentos. Hicieron grabaciones de humanos repitiendo las frases “¡Hola, hermoso! ¿Quién es un buen perro? ¡Ven aquí! ¡Buen perro! ¡Ven acá, bonito!”.
En cada grabación, se le pidió a la persona que observara fotos ya sea de cachorros, perros adultos, perros geriatras o sin mirar fotos. Analizando las grabaciones, los investigadores se dieron cuenta que los voluntarios cambiaban la manera y el tono en el que hablaban de acuerdo a la edad del perro. Los investigadores reprodujeron las grabaciones a perros adultos y cachorros y grabaron sus reacciones.
Encontraron que los cachorros respondían más a las grabaciones de los voluntarios cuando éstos veían fotos de perros (usando el llamado “discurso dirigido a perros”).
El estudio no fue tan efectivo en perros adultos, pero otros estudios sugieren que el discurso dirigido a perros puede ser útil para comunicarse con caninos de cualquier edad.
Se ha comprobado también (y cualquier buen dueño de perro estará de acuerdo) que podemos comunicarnos con un perro por medio de gesticulaciones o lenguaje físico. Desde que son cachorros, los perros responden a los gestos humanos, como el gesto de apuntar, como ninguna otra especie puede.
La prueba es muy sencilla: Coloca dos vasos idénticos cubriendo pequeños trozos de comida frente a tu perro, asegurándote que no pueda ver la comida ni sepa qué contienen los vasos. Ahora, apunta con el dedo uno de los vasos, mientras miras a tu perro. Tu perro seguirá tu dedo hacia el vaso que apuntas y explorará el vaso, esperando encontrar algo ahí.
Esto es porque tu perro entiende que tu acción es un intento para comunicarte con él. Este experimento resulta fascinante pues ni siquiera los animales más cercanos evolutivamente al hombre, los chimpancés, parecen entender los intentos de comunicación humana en esta situación.
Esto nos hace llegar a la conclusión que las habilidades y comportamientos del perro en esta área son en realidad adaptaciones al medio ambiente humano. Significa que vivir en contacto cercano con humanos por 30,000 años ha conseguido que las habilidades de comunicación de los perros son tan efectivas como las de los niños pequeños.
Claro que hay grandes diferencias en el entendimiento. La teoría es que los perros, en comparación con los niños, ven la señal de apuntar como una orden suave, diciéndoles a dónde ir, en lugar de ser un medio de transmitir información. Cuando apuntas algo y hay un niño viendo, el niño pensará que le estás informando acerca de algo.
Esta habilidad de los perros para reconocer “directivas espaciales” sería la perfecta adaptación a la vida con los seres humanos. Por ejemplo, los perros han sido empleados durante miles de años como una especie de “herramienta social” para ayudarles con el pastoreo de ganado y la caza, o cuando debían ser guiados a lo largo de una distancia larga, por medio de instrucciones gestuales.
Este estudio afirma la idea de que no solo los perros han evolucionado, generando la habilidad para reconocer gestos, sino también han desarrollado una sensibilidad especial a la voz humana que los ayuda a identificar cuándo necesitan responder a lo que se les dice.
Fuente: Juliane Kaminski,
para upi.com/Science_News/2017/01/11/How-to-talk-to-your-dog-according-to-science/1271484146498/
Fotos: vetstreet.com
Artículos relacionados:
Perros de Hule
Reciclando artísticamente.
Crianza con mascotas.
Si crías a tus hijos con mascotas, crearás seres humanos más sensibles.
The Coonhound
"Maddy sobre las cosas":
Underwater Dogs
¡Perros bajo el agua!
Dogs Gods
¿De verdad éso es un perro??
29 retratos de dueños que se parecen a sus mascotas
¿A quién me recuerdas?
1
2
3
4
5
...
Consejos BiMa
Av. Uxmal 173-6 Col. Narvarte Poniente, México Distrito Federal C.P. 03020, Delegación Benito Juárez, Teléfono: 6391-7062
Todos los derechos de las imágenes aquí presentadas pertenecen a su respectivos dueños.