Buscar:
Login
21-11-2017
15 maneras en las que tu perro expresa su amor hacia ti
Cuando decides agregar un perro, tu vida cambia. El perro se convierte en un miembro de tu familia. Probablemente coma en tu cocina y quizás duerma en tu sofá.
Quizá se apropie de tu jardín o patio y si no es muy ruidoso, probablemente encante a tus vecinos. Su actitud canina te gana con su felicidad desbordada en cuanto te ve atravesar la puerta de entrada.
1.Utiliza el lenguaje corporal canino adecuado
El lenguaje corporal de tu canino es una señal inequívoca de que te ama. La mayoría de nosotros los conoce. ¿Tu perro levanta atentamente las orejas cuando entras en una habitación? ¿O mueve la cola con energía? Esto significa que está contento. De acuerdo a nuevos estudios reportados por el New York Times, cuando un perro se siente bien acerca de algo o alguien, mueven la cola más hacia la derecha. Cuando tienen sentimientos negativos, su cola se mueve más hacia la
izquierda.
2.Se mantiene cerca de ti.
El movimiento de la cola no es la única señal de que tu perro te quiere. Está documentado que cuando un perro quiere a su dueño, se recarga en él/ella. Algunos se paran sobre tus pies. Pueden caminar muy cerca de ti durante los paseos. Y cuando quieran tomar una siesta, es probable que quieran estar lo más cerca posible de ti, para acurrucarse. El motivo es que tu perro quiere recibir afecto de ti. Cuando tu peludo quiere afecto ti, la persona que quiere, buscará el apapacho como pueda: si estás parado, se recargará en ti o se acostará sobre tus zapatos mientras trabajas en la computadora.
3.Hace contacto visual contigo.
¿Tu perro te mira fijamente a los ojos? Resulta que esta es una de las maneras en las que te dice “te quiero”. De acuerdo con la revista Science Magazine, investigadores han determinado que el mirarse mutuamente causa que la oxitocina se eleve en ambos, dueño y perro. Esta hormona presente tanto en humanos como en canes juega un papel importante en reforzar lazos. Los científicos comparan este lazo de oxitocina como el que se ha visto entre madres e hijos.
4.Responde al sonido de tu voz.
Claro, tu perro te atropella cuando le avisas que está lista la cena o que es tiempo de salir a pasear. Pero de acuerdo a investigadores, los sistemas de recompensa del cerebro canino se iluminan cuando escuchan palabras con entonación de aliento y de aprobación. Tu perro escucha lo que dices y de qué manera lo dices. Los perros procesan el lenguaje separando el significado de las palabras de la entonación y analizan cada aspecto del lenguaje independientemente. Si tu perro corre a recibirte cuando lo llamas o responde de manera positiva a tu voz, es una buena señal de que te quiere.
5.Levanta su ceja izquierda cuando entras a la habitación.
Seguramente te has dado cuenta que tu perro está contento de verte si lo ves mover la cola o voltear hacia ti cuando entras en la habitación. Pero investigadores han descubierto otro comportamiento interesante. Al grabar las expresiones faciales caninas con cámaras de alta velocidad, observaron que los perros levantan la ceja izquierda cuando ven a sus dueños. Sin embargo, no levantaron la ceja a cualquier otro estímulo positivo. Por ejemplo, no levantaron la ceja ante un juguete atractivo. Así que os investigadores concluyeron que el levantar la ceja refleja “el lazo entre el perro y su dueño”.
6.Bosteza después de ti.
¿Otra sorpresa? Tu perro bosteza después que tú lo has hecho. Investigadores descubrieron que los perros se “contagian” de los bostezos de sus humanos, lo que refleja capacidad de empatía. Así que si tu perro parece bostezar como respuesta a tu bostezo, está demostrando que puede leer tus señales emocionales y empatizar contigo.
7.Prefiere una sobadita de pancita que un premio para perros.
Ya sea que estés entrenando a un cachorro o expresando tu cariño a un perro adulto, seguro te preguntas cuál es la mejor manera de recompensarlo. De acuerdo a un estudio, los perros responden mejor ante los elogios que ante la comida. Muchos perros inclusive prefieren una sobadita de pancita que un premio para perros.
Claro, hay perros que reaccionan mejor ante la comida pero si tu perro busca más la atención que la galletita canina, es una señal que valora tu atención. Esto refuerza la importancia de la interacción social en los perros y provee una alternativa mucho más saludable que las galletitas para perro.
8.Muestra emociones positivas hacia ti.
Un especialista escribió que tras usar un aparato de resonancia magnética para mapear la actividad cerebral en perros, llegó a una conclusión fascinante: “Los perros y probablemente otras especies animales (principalmente los primates), tienen emociones, como nosotros.” Si tu perro parece feliz de pasar tiempo contigo y con tu familia, es un buen signo de que te quiere a ti y a tu familia.
9.Trata de relacionarse contigo.
¿No estás seguro/a si tu perro está feliz de verte o sólo quiere la atención que le provees y la comida que le sirves? Hay maneras de saberlo: ¿Tu perro te espera en la puerta cuando llegas a casa? Quizás hace contacto visual contigo, mirándote tranquilamente. ¿Se acurruca contigo aun cuando no quiere nada? Quizás elige estar en la misma habitación que tú aunque esté jugando solo o dormido en un rincón. ¿Te lleva sus juguetes? Todos estos son signos de que tu perro quiere estar contigo y piensa en ti como en alguien que le da más que comida.
10.Su lazo contigo es como el de un bebé.
CBS Noticias reporta que, de acuerdo a científicos, el lazo que se forma entre tú y tu perro, puede ser similar al lazo que se forma entre un bebé y sus padres. El lazo se crea gracias al efecto “base madre”. La idea es que los infantes usan a sus padres como una base principal o “base madre” cuando interactúan con el mundo a su alrededor. Si tu perro se angustia y te busca en una situación poco familiar para él, confía en ti de la misma manera.
11. Elige pasar el tiempo contigo.
En el libro “Los perros no mienten nunca acerca del amor” (Jeffrey Moussaief), se enuncia que “una vez que un perro te ama, te amará por siempre, no importa lo que hagas, no importa lo que pase, no importa cuánto tiempo pase”. Los perros y los humanos pueden en un nivel básico, entender las respuestas mutuas Y a los perros les gusta pasar el tiempo con los humanos, de acuerdo al autor, “porque los perros nos aman”.
12.Trata de seguir tus reglas.
Clive L. Wynne, director del Colaboratorio Canino Científico en la Universidad del Estado de Arizona, le dice la New York Times que los perros “tienen este tipo de sociabilidad hiper-abierta. El perro en sí quiere dar amor”. Los perros, como los humanos, parecen tener diferentes tipos de inteligencias. Algunos demuestran empatía. Otros son excelentes en comunicación. Otros pueden tener una muy buena memoria. Y otros muestran habilidades excepcionales de razonamiento. Quizá quieras que tu perro sea listo.
Pero el periódico menciona que puede no ser tan divertido estar con un perro muy listo. Así que si a tu perro le encanta complacerte y trata de obedecer tus reglas, sabes que tu perro te ama –aunque no sea el perro más listo de la cuadra-.
13.Te siente como de la familia.
De acuerdo a estudios hechos a escaneos de cerebros caninos, nuestros peludos no sólo nos aman, sino que piensan en nosotros como parte de su familia. Cuando tu perro huele tu esencia, el área de su cerebro que se encarga de reconocer las recompensas, llamado el núcleo caudático, se enciende. Cuando haces sonidos felices, ya sea que estés hablando, riendo o haciendo otro tipo de sonidos, el córtex auditivo de tu perro se enciende. Está diseñado para reconocer tus más sutiles cambios de humor.
14. Tiene un lazo contigo.
EL cerebro humano libera una hormona llamada oxitocina, referida frecuentemente como la “hormona del amor”, durante interacciones humanas agradables. Tu cerebro libera oxitocina cuando ves a alguien que amas, cuando interactúas con un amigo o hasta cuando un desconocido es amable contigo. La hormona nos ayuda a crear lazos con otras personas y preocuparse por ellas. Y curiosamente, estudios científicos descubrieron que los perros liberan oxitocina también. “El hecho de que animales de diferentes especies induzcan la liberación de oxitocina en otros sugiere que, como nosotros, pueden ser capaces de amar”.
15. Está, simplemente, siendo un perro.
De acuerdo a algunas teorías, los perros “se domesticaron solos. Nos eligieron. “ Los perros divergieron de los lobos cuando decidieron acercarse a los seres humanos. –seguramente, motivados por refugio y alimento. Los humanos los conservamos como mascotas no tanto por ser útiles, sino por la compañía que representan.
Esto, porque los perros hicieron una “apuesta ancestral” hace miles de años para dejar de cazar y empezar a hacer amigos con los seres humanos para poder obtener más fácilmente comida. Así que desde un punto de vista evolutivo, un perro domesticado quiere complacerte. Simplemente por el hecho de ser un perro, tu perro te dice que te ama.
Fuente: Jess Bolluyt, para www.cheatsheet.com
Fotos: iStock
Artículos relacionados:
Perros de Hule
Reciclando artísticamente.
Crianza con mascotas.
Si crías a tus hijos con mascotas, crearás seres humanos más sensibles.
The Coonhound
"Maddy sobre las cosas":
Underwater Dogs
¡Perros bajo el agua!
Dogs Gods
¿De verdad éso es un perro??
29 retratos de dueños que se parecen a sus mascotas
¿A quién me recuerdas?
1
2
3
4
5
...
Consejos BiMa
Av. Uxmal 173-6 Col. Narvarte Poniente, México Distrito Federal C.P. 03020, Delegación Benito Juárez, Teléfono: 6391-7062
Todos los derechos de las imágenes aquí presentadas pertenecen a su respectivos dueños.