Buscar:
Login
21-11-2017
10 preguntas acerca de perros, respndidas por un experto.
Conocemos y amamos a nuestros perros con intensidad, pero siempre habrá cosas sobre ellos que no podemos entender. A veces es un hábito extraño, a veces, alguna cosa que en entrenamiento no logramos que se aprendiera y a veces es la manera extraña en la que reaccionan ante algo en particular.
En mi caso, nunca he podido averiguar por qué a mi perro le encanta comer cosas raras, como pasto. (come otras cosas raras, pero algunas son demasiado asquerosas como para mencionarlas. Ay, perrito...)
Como sabemos que hay muchos dueños de perro que tienen algunas de las preguntas aquí mencionadas, le preguntamos al Dr. Brian Hare, co-fundador de Dognition y director de The Duke Canine Cognition Center, quien lleva años estudiando el comportamiento canino y la manera en la que aprenden. Aquí están las 10 preguntas seleccionadas para nuestro experto:
1. ¿Por qué mi perro come pasto?
No lo hace todo el tiempo, sólo tengo curiosidad si se trata de una deficiencia de nutrición.
No hay por qué preocuparse; muchos perros comen pasto de vez en vez. Nadie sabe exactamente por qué, pero hay varias razones posibles. Puede que tu perro se esté purgando por que no se siente del todo bien, un estudio encontró que si un perro nos e siente bien es más probable que vomiten después de haber comido pasto.
Por otro lado, muchos otros perros que comieron pasto no tenían molestia alguna ni vomitaron después. Los lobos tienden a comer pasto en algunas ocasiones posiblemente como remedio contra lombrices intestinales. A algunos perros les gustan tipos específicos de pasto, a otros les gusta el pasto en algunas ocasiones –como después de que ha llovido- y algunos perros lo comen de manera aleatoria.
El pasto no le hace daño a tu perro generalmente, pero si ha sido rociado con pesticidas o fertilizantes, podría ser dañino. Si tu perro parece sentirse mal después de haber comido pasto, o de repente come mucho pasto, llévalo al veterinario.
2. Tenemos dos perros.
Los alimentamos al mismo tiempo y ambos sacan bocados de comida de sus respectivos platos…para comérselos a una distancia determinada del plato…y no sabemos por qué.
¿Ambos llevan la comida al mismo lugar, juntos o prefieren comer lejos el uno del otro? ¿Siempre llevan la comida al mismo lugar o cambian de lugar? Si cambas sus platos al lugar donde comen del bocado que sacaron, ¿ayudaría? Quizás quieren un poco de privacidad al comer.
3. ¿Qué piensan los perros cuando ven otros animales que no son perros?
Bueno, sabemos que la inteligencia canina les permite reconocer personas y perros diferentes. Así que definitivamente saben cuando algo no es un perro. Si es algo que han visto por bastante tiempo, pueden no prestarle atención, ignorarlo.
Si les gusta cazar y ven algo más pequeño que ellos, pueden pensar que es algo divertido para perseguir. O pueden perseguir sólo a determinado tipo de animales, como ardillas. Si se encuentran con un animal que no han visto jamás, como un tigre, supongo que instintivamente saben que hay peligro.
4. ¿Pueden los perros entender nuestro lenguaje verbal o comprenden mejor nuestro lenguaje corporal?
El motivo por el cual los perros son tan especiales, es por que usan diferentes tipos de información. Son excepcionalmente buenos en leer nuestro lenguaje corporal, pero también pueden aprender muchas palabras.
Pueden distinguir el tono y volumen de tu voz y hasta darse cuenta hacia dónde estás viendo. Para mí lo más increíble de los perros es que están tan motivados a tratar de entendernos. Es como si supieran que la comunicación es la clave para cualquier relación exitosa.
5.Nuestro perro lame el aire cada vez que le rascamos la espalda.
Es el reflejo más tierno que he visto en perros, pero no tengo idea de por qué lo hace.
Todos hacemos cosas chistosas cuando estamos concentrados o divirtiéndonos. Yo, por ejemplo, muevo el pie cuando estoy sentada. Tu perro probablemente tenga un reflejo involuntario que repite cuando se siente bien.
6.¿Se acordará mi perro de 11 años de las cosas que hacía cuando era cachorro?
No sabemos mucho acerca de cómo se forman los recuerdos en el cerebro de un perro. Sabemos que después de dos años, parece que recuerdan a su madre, pero n a sus hermanos y hermanas.
El socializar a un cachorro a algunas cosas importa en términos de cómo reaccionarán a esas mismas cosas en otro momento de sus vidas. Pero si tu perro recuerda lugares, personas o cosas de su etapa de cachorro, simplemente no lo sabemos.
7.
Quiero saber por qué nuestro perro ShihTzu a veces actúa como si estuviera
aterrado de subir o bajar las escaleras.
Hasta lo he visto subir un escalón y tocar con la pata varias veces el siguiente escalón, como si no estuviera seguro de cómo llegar a él. Otros días sube y baja sin problemas.
Huy…éste no es fácil de responder; sugeriría que recopilaras más información. Trata de documentar en un diario para ver si tu can tiene patrones reconocibles: ¿es a ciertas horas del día? ¿Como a mediodía, cuando la sombra de las escaleras pueda hacerlas parecer más grandes?
¿O es en la mañana, cuando puede ser que tu perro se sienta rígido por haber apenas despertado? Trata de encontrar cualquier cosa en común cuando el perro tiene este comportamiento y llévale la información a tu veterinario.
8.Mi último perro solía “cantar” cuando escuchaba música
(ya sea en el radio o cuando tocábamos el piano) o cantábamos. Sé que no le era molesto, pues corría a la fuente de la música. ¿Era un comportamiento de manada?
¡He visto este tipo de comportamiento! Mi perro Tassie aúlla cuando aullamos. Traté de hacer un estudio sobre ello –estudiamos un grupo de 50 perros y ningún otro perro aullaba cuando su dueño aullaba-Mi perro parecía disfrutar cuando nos uníamos a los aullidos, nos daba topes en las piernas con la cabeza.
¡Supongo que algunos perros gustan de cualquier tipo de concierto!
9. Nuestro perro se asusta muchísimo cuando la gente cerca de él estornuda.
¿Por qué?
Bueno, yo también me asusto cuando la gente estornuda. Es un sonido fuerte, que asusta de improviso. ¿Quizás podrías advertirle que vas a estornudar?
10. ¿Por qué mi perro mira fijamente a una pared/ quicio de puerta/ techo, como si pudiera ver algo que nosotros los humanos no podemos ver (¡qué miedo!!).
¿O tendrá Síndrome de Desubicación?
Depende de la edad de tu perro. Si tu perro es joven, puede ser que le atraigan los reflejos de las luces y las sombras, proyectadas en diferentes lugares, como el techo o la pared.
Pero si es un perro adulto o geriatra, puede que tenga ansiedad, que se manifiesta como Síndrome de Desubicación, un primer síntoma de enfermedades degenerativas como la Disfunción Cognitiva.
Si es este el caso, habla con tu veterinario.
Fuente: Hedy Phillips, para Popsugar
popsugar.com/pets/Answers-Common-Questions-About-Dogs-42783618
Fotos: Flickr: user condour, msimdottv, guimovix, milkyfactory, photommo
Artículos relacionados:
Perros de Hule
Reciclando artísticamente.
Crianza con mascotas.
Si crías a tus hijos con mascotas, crearás seres humanos más sensibles.
The Coonhound
"Maddy sobre las cosas":
Underwater Dogs
¡Perros bajo el agua!
Dogs Gods
¿De verdad éso es un perro??
29 retratos de dueños que se parecen a sus mascotas
¿A quién me recuerdas?
1
2
3
4
5
...
Consejos BiMa
Av. Uxmal 173-6 Col. Narvarte Poniente, México Distrito Federal C.P. 03020, Delegación Benito Juárez, Teléfono: 6391-7062
Todos los derechos de las imágenes aquí presentadas pertenecen a su respectivos dueños.